Si refiere mucho dolor, continúe enfriando la zona con agua.
Proteja a la víctima de pérdidas de calor tapándola con una manta (la barrera protectora de la piel ahora está
dañada).
En caso de quemaduras que afecten a la vía aérea, facilite la respiración del paciente aflojando camisas,
collares, etc. Si el paciente respira con dificultad, prepárese para realizar
maniobras de resucitación
.
Cuando lleguen los servicios de emergencias médicas, explíqueles lo que ha sucedido, las medidas realizadas y
toda la información que tenga sobre la víctima.
Qué NO hacer:
Permitir que la víctima corra si tiene llamas en sus ropas.
Dar de comer ni beber a la víctima.
Usar ungüentos o pomadas en la zona quemada.
Manipular la piel de la zona afectada.
Pinchar o vaciar ampollas.
Retirar las ropas pegadas a la piel.
Intentar usar extintores sobre la víctima para sofocar las llamas.
Comprimir con vendajes las quemaduras o pegar esparadrapos o tiritas
sobre la piel afectada.
Guía de Primeros Auxilios SAMUR - Protección Civil
47